Saltar al contenido
Mundocamaleón

Camaleón de casco (Trioceros hoehnelii)

Índice de contenido

Datos rápidos

Camaleón de casco (Trioceros hoehnelii)

  • Distribución: Este de Uganda, altiplano central y occidental de Kenia
  • Hábitat: bosques de alta montaña, entre 1600 y 4000msnm
  • Tamaño: 18-22cm de media
  • Esperanza de vida: 2-4años

Origen e historia del camaleón de casco

Este particular camaleón vive en una condiciones muy particulares, bastante extremas para un ser humano. Debido a la altitud de su hábitat natural, las temperaturas no son demasiado elevadas, rara vez suben de los 25ºC. Por la noche suelen bajar hasta aproximadamente 15ºC. En invierno, ocasionalmente, pueden sufrir heladas.

Lo realmente extremo es la humedad, ya que suele mantenerse entre 70-90%, pudiendo llegar al 100% por las noches.

Suelen pasar casi todo el tiempo entre las ramas de los árboles, a una altura media de 2 metros. A veces pueden lanzarse al suelo para huir de los depredadores, como podría ser alguna serpiente.

Hay reconocidas dos subespecies de este camaleón, pero no termina de haber consenso en cuanto a este tema. Algunos especialistas alegan que sólo son variaciones de la misma especie debidas al aislamiento de los grupos y a la diferencia de altura a la que se pueden encontrar.

Debido a que es bastante difícil conseguir que este camaleón críe en cautividad, su captura para el comercio es un gran negocio. Por esta razón fue incluido en el apéndice 2 del CITES para regular su comercio.

Características del camaleón de casco

Camaleón de casco

Los camaleones de casco son muy fáciles de distinguir no sólo por el casco al que deben su nombre. Toda su morfología es bastante llamativa. Como suele pasar en la mayoría de las especies de camaleones, el macho del Trioceros hoehnelii es más grande y vistoso que la hembra.

La particular estética del camaleón de casco la componen primeramente el gran casco de su cabeza y cuerno rostral que en el caso de esta especie es romo. En la barbilla tienen una serie de grandes escamas dentadas que llegan hasta la garganta. Otra particularidad está en su prominente cresta dorsal, compuesta de conjuntos de grandes escamas cónicas. En general, parece que pincha mucho.

Son bastante activos en su vida diaria, les gusta mucho pasearse por todo su hábitat, sin embargo a la hora de cazar, adoptan una actitud tranquila, casi pasiva. Esperan a que la presa se acerque casi a la distancia de un bocado para capturarla.

El camaleón de casco en cautividad

camaleón de casco

Debido a la dificultad de cría de esta especie en cautividad su disponibilidad es limitada. Por otro lado, las particulares condiciones de habitabilidad que necesita: temperatura relativamente baja y una humedad muy alta, hacen que no sea una mascota apta para principiantes.

Sin embargo, esto no quita que el camaleón de casco sea muy popular debido a su estética tan «puntiaguda» con su gran cresta y las escamas elongadas de su barbilla. También su carácter más activo hace que sean más deseados.

Camaleón de casco en vídeo:

Taxonomía completa del Trioceros Hoehnelii:

  • Reino: Animalia
  • Filo: Chordata
  • Clase: Sauropsida
  • Orden: Lacertilia
  • Infraorden: Iguania
  • Familia: Chamaleonidae
  • Subfamilias: Chamaleoninae
  • Género: Hoehnelii
  • Especie: Trioceros Hoehnelii

¿Tienes un camaleón? Te gustaría tener uno?

Visita la tienda con productos especializados para camaleones y otros reptiles.

Posicionado por El Garaje de la Web